Conocido comúnmente como "pimiento de la montaña" o "falso pimiento", es un árbol perenne que pertenece a la familia Anacardiaceae. Esta especie es nativa de regiones de América del Sur, como Perú y Bolivia, aunque se ha naturalizado en otras partes del mundo.
Este árbol puede alcanzar alturas de entre 8 y 15 metros, presentando un tronco recto y una copa amplia y extendida. Las hojas son compuestas, alternas y pinnadas, con un color verde brillante. Cada hoja puede tener entre 10 y 30 foliolos, lo que le da un aspecto frondoso. En cuanto a las flores, produce pequeñas flores amarillas con blanco que se agrupan en racimos, las cuales son atractivas para polinizadores como abejas y mariposas. Los frutos son pequeñas drupas de color rojo o negro, que son comestibles y tienen un sabor similar al de los granos de pimienta, aunque su consumo en grandes cantidades puede ser tóxico.
Prefiere suelos bien drenados y puede crecer en una variedad de condiciones, desde zonas áridas hasta áreas más húmedas. Es un árbol resistente que tolera la sequía y se adapta bien a climas cálidos.
Este árbol tiene múltiples usos. En el ámbito ornamental, se utiliza en parques y jardines debido a su frondosidad y capacidad para proporcionar sombra. Además, los frutos se utilizan a veces como especia, pero con precaución debido a su potencial toxicidad.
En resumen es un árbol versátil y atractivo que no solo embellece el paisaje, sino que también ofrece beneficios potenciales en términos de sombra, biodiversidad y usos culinarios.