Comúnmente conocida como "Aliso de río", es una planta de la familia Asteraceae. Es un arbol pequeño. Esta especie se encuentra frecuentemente en zonas húmedas, como márgenes de ríos, pantanos y áreas inundables.
Prospera en hábitats que presentan suelos húmedos y bien drenados. Es común encontrarla en ambientes riparios, donde el agua es abundante, lo que le permite desarrollarse adecuadamente. Su capacidad para adaptarse a suelos que pueden ser temporariamente inundados la convierte en una especie importante para la estabilización de márgenes de cuerpos de agua y la prevención de la erosión.
Esta planta puede alcanzar alturas de entre 1 y 3 metros. Sus hojas son lanceoladas, de un color verde brillante y presentan un borde entero. Durante la primavera y el verano, produce flores pequeñas y blancas y rosa oscuro que se agrupan en inflorescencias en forma de cabezuelas. Estas flores son muy atractivas para polinizadores, como abejas y mariposas, contribuyendo así a la biodiversidad del ecosistema.
Es usado en la jardinería. su atractivo ornamental la hace popular en jardines acuáticos y paisajismo, especialmente en áreas donde se busca atraer polinizadores.
Juega un papel crucial en su ecosistema. Al ser una planta de hábitat húmedo, ayuda a estabilizar los suelos y prevenir la erosión en las orillas de ríos y lagos. Su presencia también contribuye a la filtración del agua, mejorando la calidad del ecosistema acuático circundante.